Blog Prueba 3
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullam
Somos el proyecto más ambicioso de difusión del patrimonio de un Geoparque de
la UNESCO a través de relatos en Realidad Virtual. Esto nos permite crear
experiencias vitales únicas a la sociedad.
Los fósiles de
los últimos
dinosaurios de
Europa solo se
pueden ver aquí.
El público vive el
conocimiento a
través de la RV, en
vez de leerlo o
imaginarlo.
Conocer los
orígenes de
nuestro planeta
nos hace ser
conscientes de su
fragilidad.
Creamos empleos
cualificados y
turismo responsable
para el territorio.
El Geoparc Orígens es el Geoparque mundial de la UNESCO de más de 2.000 km2 que
se encuentra en los Pirineos Catalanes. Su patrimonio histórico, geológico y paleontológico, únicos en el
mundo, lo convierten en el territorio perfecto para investigar sobre los orígenes de la Tierra.
Geoparc Orígens Virtualis Museum nace para dar continuidad a todas estas investigaciones.
Para sacarlas de los laboratorios y acercarlas a la sociedad a través de un gran museo de
Realidad Virtual al aire libre.
El objetivo de Geoparc Orígens Virtualis Museum es que la sociedad experimente en primera persona
todo el patrimonio del Geoparc Orígens.
Al observar fósiles de dinosaurio, el público verá con sus propios ojos cómo interactuaban con el territorio.
Al pasear por la montaña, verá el movimiento de las placas tectónicas que la formaron.
Y al visitar un castillo medieval, verá cómo vivía la sociedad de la época.
Todo esto a través de su propio smartphone, o mediante visitas guiadas con gafas de RV.
Ya no es necesario ir a un museo o leer un panel informativo: ahora se puede revivir la historia de
la Tierra recorriendo el Pirineo Catalán.
En Geoparc Orígens estudiamos, día a día, los 500 millones de años
de evolución de nuestro planeta.
Aquí reconstruimos la cuenca salina del Triásico. También estudiamos el papel de la sal en la formación de los
Pirineos y su impacto en la sociedad humana.
Investigamos la evolución paleontológica y geográfica de la Conca de Tremp durante los últimos 210 Millones de
años. También su evolución climática y topográfica.
Aquí estudiamos la evolución paleontológica y geográfica de los Pirineos, la formación de las montañas del Montsec, y los ambientes marinos de Àger y sus posteriores escenarios fluviales.
Recreamos la formación del pliegue de placas anticlinal de la Abella. También la evolución de la red de drenaje y la vida de los últimos dinosaurios de Europa.
Aquí llevamos a cabo un registro paleontológico de sedimentos lacustres del Cretácico Inferior. También recreamos
los métodos de extracción y usos de la piedra litográfica.
Estudiamos el entorno paleoecológico y recreamos la puesta y nidos de huevos de dinosaurio, así como la
generación y preservación de huellas de dinosaurios.
Recreamos la vida de los rebaños de hadrosaurios que habitaban en este entorno fluvial, y del resto de fauna como
la carnívoraendémica therapod Tamarro insperatus.
Estudiamos las huellas que rebaños de Titanosaurios dejaron en fangoslacustres.
Con todo este conocimiento, hemos equipado dos
rutas del Geoparque para la difusión de su patrimonio
geológico y paleontológico en Realidad Virtual. Tanto
en visitas guiadas como de forma autónoma a través
de un smartphone.
Y esto es sólo el principio: seguimos trabajando
continuamente para equipar más rutas.
Los fósiles de
los últimos
dinosaurios de
Europa solo se
pueden ver aquí.
Los fósiles de
los últimos
dinosaurios de
Europa solo se
pueden ver aquí.
Los fósiles de
los últimos
dinosaurios de
Europa solo se
pueden ver aquí.
Los fósiles de
los últimos
dinosaurios de
Europa solo se
pueden ver aquí.
Los fósiles de
los últimos
dinosaurios de
Europa solo se
pueden ver aquí.
Los fósiles de
los últimos
dinosaurios de
Europa solo se
pueden ver aquí.
Los fósiles de
los últimos
dinosaurios de
Europa solo se
pueden ver aquí.
Los fósiles de
los últimos
dinosaurios de
Europa solo se
pueden ver aquí.
Geoparc Orígens Virtualis Museum es el resultado de la unión de varias instituciones.
Profesionales de la investigación y artistas digitales trabajan continuamente aquí, codo con codo.
Por eso hemos creado este proyecto innovador, que acerca los frutos de nuestro trabajo a la sociedad.
Está gestionado por una asociación formada por 21 miembros. Su tarea es el estudio de todo el patrimonio cultural, y generar los contenidos que se emplearán en las escenas cinematográficas de las experiencias inmersivas.
También se encarga de la comunicación del proyecto y de coordinar a todos los agentes clave del territorio.
El equipo forma parte del Instituto de Investigación de Geomodelos y se centra en el estudio de la geología de los Pirineos y de otros cintos de pliegues del mundo.
Su tarea es el estudio, caracterización y reconstrucción 3D de las estructuras y sistemas geológicos que han formado los Pirineos a lo largo de los años.
El equipo forma parte del Grupo de Investigación de Ecosistemas de Dinosaurios y se centra en el estudio de los últimos dinosaurios de Europa: estudio y reconstrucción 3D de fósiles de dinosaurio, de sus hábitats, y descubrimiento de nuevas especies. También de la evolución humana y animales vertebrados.
Es una de las primeras empresas especializadas en animación y efectos digitales de Europa.
El equipo ha participado en más de un centenar de proyectos de reconstrucción virtual. Su labor es el desarrollo de la plataforma de Realidad Virtual y la producción de los documentales y animaciones.
El museo virtual Geoparc Orígens Virtualis Museum es tan solo una pieza del gran engranaje de nuestro proyecto.
A través de esta nueva metodología estamos creando una gran base de datos virtual que nutre a museos, centros de interpretación, centros educativos, centros de investigación y plataformas digitales a nivel internacional.
Nuestro objetivo es que otros territorios de alrededor del mundo se sumen a nuestra iniciativa. Romper para siempre las barreras de la divulgación científica a la sociedad.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullam
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullam
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullam
Epicentre (Centro de Visitantes del Geoparc Orígens)
Passeig del Vall, 13
25620, Tremp
973 651 088
636 868 713
info@geoparcorigens.cat
epicentre@pallarsjussa.cat